
Con este fin literario, se llegaría al punto y aparte de una aventura en Blogosfera un tanto única y singular: tragarse múltiples lecturas del texto original e interpretaciones repetidas pero también originales y variopintas de lectores variados que comentan.
Así se lee lo escrito en el Quijote y sobre lo que pensamos que se dice en el Quijote; con la excusa muy humana de tirarse un ladrillo sobre la cabeza y demostrar que la propia es dura y gorda, siendo en este caso un ladrillo de dos tomos y daca, súmmun de la literatura en lengua castellana y rectangular obra maestra.
Sin olvidar que es uno de los textos con más solera en la lectura incompleta y superficial, sin desmerecer a la Biblia; resultando igualmente, más un texto de fe del que hemos leído algo, que una novela interiorizada sobre la que charlar en 2010 con los amigos cuando nos aburrimos.
El grupo que la siguió por tantos meses y cada jueves, fue creado el 24 de Abril del 2008, y desde allí el Señor Pedro Ojeda Escudero invitó a la lectura compartida del Quijote algo en principio, bastante friki y masoquista, pero a lo que se sumaron muchos bloguers e internautas de la mano del autor ¿felices y fielmente? desde su inadvertida primera entrada escrita horas antes, y hasta ésta cuasi-última que hoy se publica.
La interactividad de Internet con la aparición de la Web 2.0, presume mucho más de lo que la realidad del uso ofrece, porque tras algunos años de ensayos y errores, lo que podría ser una pirámide de creatividad, se está resolviendo en un pedregal amorfo de gran mediocridad antes que aterrice la 3.0, 4.0 ó 20.0.
El esfuerzo en encontrar una forma cristalizada entre tanto canto rodado, resulta agotador; y raro es hallar romboedros de cristal de cuarzo que pasados los años en el río, no se nos muestren como canicas mates y confundibles con la alargada familia de pedernales.
El grupo de lectores y comentaristas bloguers, junto a la idea quijotesca interactiva de Don Pedro Ojeda en su blog la Acequia, no han sido ajenos al desgaste antes mencionado.
Con todo, la perseverancia y voluntad demostrada por el profesor Ojeda, principal comentarista y justo moderador, han llevado a buen puerto el proyecto, con el apoyo de los viejos y nuevos seguidores enajenados al igual que los personajes de la trama.
Las entradas del Grupo de Lectura en la Acequia quedan bien esquematizadas en el blog de Urbinavolant en su Primera Parte y la Segunda Parte, unidas a sus correspondientes capítulos.
Por mi parte, como Señor de la Vega y Zorro, aunque haya seguido la lectura, me quedan muchos capítulos que comentar y así lo haré hasta que queden todos marcados con mi Zeta.
Del Quijote, lo que tengo que decir lo digo allí, aunque también lo archivé en los balcones del Zorro, pero cuando mi tarea concluya, ordenaré lo por mí manifestado junto y concertado.
De la Acequia y su labor divulgadora e intimista, lo mejor es visitarla.
Del Señor Don Pedro Ojeda, pendiente tengo mi desquite con unos versos dedicados antes del final de la lectura quijotesca, como ya prometí y advertí en un comentario respuesta a otro suyo.
Así que aquí termino con un quevediano soneto satírico, con la maldad que solo la excesiva confianza y envida justifican.
Érase un profesor a un blog pegado
érase un ser de-mente hiperactiva,
érase un foco a veces no enfocado.
érase una soflama pensativa,
era un flequillo y gato boca arriba,
un tío era él, cachondo encorbatado.
Era rebelde atado a la carrera,
era un tuno vestido de bonito,
un pingüino era en Blogosfera y fuera
un gigante en un hombre chiquitito,
crítica lectura eso es lo que era
humilde bueno, amigo y erudito.
J. de la Vega Z+-----
Entradas relacionadas
[Prólogo sobre el recuperado capítulo 75 del Quijote dos palotes parte]
[Folio 1- Capítulo LXXV Donde se cuenta de cosas sucedidas y acontecidas en el famoso y nunca visto entierro de don Quijote.]
[Segundo folio - Capítulo LXXV Donde se cuenta de cosas sucedidas y acontecidas en el famoso y nunca visto entierro de don Quijote.]
[Prólogo sobre el recuperado capítulo 75 del Quijote dos palotes parte]
[Folio 1- Capítulo LXXV Donde se cuenta de cosas sucedidas y acontecidas en el famoso y nunca visto entierro de don Quijote.]
[Segundo folio - Capítulo LXXV Donde se cuenta de cosas sucedidas y acontecidas en el famoso y nunca visto entierro de don Quijote.]
7 esgrimieron la palabra +-----:
Con los tres del final me confieso (Padre, Hijo y Espíritu Santo)
Envidar, no se si envida o, algunos recogen guantes invisibles, la otra, la de la "i", la envidia mala, ha de provocar y mucha.
Por los siglos de los siglos
yo emulo a Cervantes
Amén.
Por cierto, ¡Zorro!, que Usted le añadió su punto
¡Precioso desglose de nuestras lecturas quijotescas y merecida loa a nuestro querido PEDRO O.E.! El soneto me ha encantado, seguro que también le gustará a nuestro profe.
Sus aportaciones, mi querido Zorro, han sido magníficas. He aprendido mucho leyéndole. Gracias. Espero ansiosamente su promesa de seguir comentando los capítulos. Siempre a sus pies, M.
Por cierto me ha hecho gracia ese juego de palabras QuiZote ¿quiz? ¿zote? A sus pies, M.
Uno no sabe bien, querido Sr. de la Vega, qué va a pasar cuando arroja un guante. Aquí lo recogieron muchos para embarcarse en una locura durante tantos meses.
Usted, querido amigo, fue loco célebre en el asunto. Un placer para todos los embarcados, cada uno con su forma de mirar estos dos tomos.
Me ha dejado sin palabras, pero procuraré, antes o después, estar a la altura.
Gracias por estar y regalarnos perlas que han contribuido a aguzar la mirada.
un merecidísimo reconocimiento a este gran Profesor con todas sus letras, que para nada posero es un generoso ser humano y en sus entradas uno aprende y reconoce sus dones de letrado y llana explicación, no se va por los enredos de palabras vanas sino que directo a la diana ejemplificador
Un abrazo para ambos desde este lado del gran charco :))
Paseo por la casa de usted casi sin permiso, hay que ver la de veces que le leí en sus largos e interesantes comentarios en La Acequia y en algún que otro blog en el que coincidimos... Solo decirle, a destiempo, como no podría ser de otra forma en mi...que voy siempre a salto de mata por las prisas de mi vida, que me encanta la faceta y la forma original de expresarse en los artículos que escribe en el blog y los comentarios que realiza...un saludo
Pd: magnífica está entrada, en la que expresa lo que fue esta aventura...
Publicar un comentario